
Como ya os comente iba a salir de pesca con Aitor, en vez de llevar macizo y gambas llevamos bola.

Esta es la bola, con papel albal es como la solemos guardar una vez preparada en el congelador, la guardamos mas o menos en paquetes de un kg, solemos llevar un par para cada uno, la que esta fuera esta lista para pescar, la preparación es muy sencilla, solo hace falta sardina, pan rallado, arena y un chorrito de aceite.
La preparación es muy sencilla, un par de kg de sardina, se trituran enteras con cabezas y tripas, todo vale, una vez trituradas se le va añadiendo pan rallado y arena, mas pan rallado que arena, mas o menos para dos kg de sardina, con un kg de pan rallado y tres cuartos de arena sera suficiente, todo mezclado empieza a coger fuerza, la solia preparar en un cubo y una cuchilla casera que le enganchaba al taladro y así es mas fácil y rápido que a mano, para terminar se le añade un chorrito de aceite, para que no se pegue en la mano, luego cada uno la pone a su gusto, mas blanda mas dura, solo hay que añadirle o pan rallado o arena.
La sardina es el cebo atrayente, el pan rallado para darle fuerza y hacer una masa, la arena es para darle peso, si solo le pondríamos arena, no aguantaria mucho en el anzuelo, (txaparta o potero ) con tres puntas, en la que colocaremos una pequeña bola de cebo, como sale en la foto de abajo.


Empezamos a pescar y enseguida empezaron las picadas, sobre todo a Aitor, con el peso de la bola y con la marejada se sumerge bastantes veces el corcho y hay que cogerle la maña, yo la tengo un poco perdida, me costo un poco pero enseguida agarre el primero, el pescado era pequeño, pero estaban con ganas.

El golpe estaba bastante justo, pero mas que suficiente.

Esta fue una puesta.......

Esta otra puesta, al rato de estar pescando venían los mugles a la puesta, buena señal.
Llevamos poca bola y la idea era estar un rato, un par de horas y si alejarnos demasiado.

Clavaban bastante bien, este salio por los pelos.

En esta foto se ve el tamaño del potero o txaparta con tres puntas, el nº 4.

El bajo de linea un poco mas largo que con gamba, en la foto superior se me ve colocando la bola y el largo de la linea, justo antes de hacer el lance.

En esta se clavo un buen sargo, que después de un rato peleando consiguió zafarse y darse el piro

Esto fue lo conseguido, para un par de horas que estuvimos y en un sitio fácil, esta pero que muy bien, como podéis ver la bola es muy efectiva y además no se lleva macizo, ella misma va macizando la zona de pesca después de un rato.
UN SALUDO...
AGURY........